Marisela Morales impulsa justicia accesible e independiente en Morelos
La aspirante a ministra de la SCJN dialogó con liderazgos sociales y académicos para fortalecer un Poder Judicial más justo, independiente y con enfoque de género.
Información Disruptiva
La aspirante a ministra de la SCJN dialogó con liderazgos sociales y académicos para fortalecer un Poder Judicial más justo, independiente y con enfoque de género.
Por primera vez, México elegirá ministros de la SCJN; tres candidatas impulsan una transformación histórica.
En su visita a Chiapas, Marisela Morales reiteró su compromiso con la libertad de expresión y una Suprema Corte cercana a la ciudadanía.
En un proceso histórico que marcará un antes y un después en la justicia mexicana, cinco mujeres con trayectorias sobresalientes…
En una contienda sin precedentes, Lenia Batres, Yasmín Esquivel, Marisela Morales, Loretta Ortiz y Paula García Villegas emergen como favoritas…
En los últimos días, el Senado, encabezado por figuras como Gerardo Fernández Noroña, ha estado en el centro de una…
El Gobierno de Claudia Sheinbaum aclara la polémica sobre la reforma al Poder Judicial: «No hay confusión, es válida».
En la conferencia matutina de Palacio Nacional, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, abordó la controversia en torno a la reforma al Poder Judicial, reconociendo que aunque los problemas y abusos no se resolverán de inmediato, la reforma marcará un avance significativo.
En una contundente declaración durante su conferencia matutina en Palacio Nacional, el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) acusó al Poder Judicial de haberse convertido en «protector de las mafias del poder económico y político». Esta afirmación subraya la creciente tensión en torno a la reforma judicial que el mandatario ha propuesto y que ha generado un notable debate en el país.
En el Senado de la República, se dio un paso importante en la transformación del Poder Judicial mexicano. Este lunes, las comisiones de Puntos Constitucionales y Estudios Legislativos aprobaron una minuta que propone importantes cambios en cómo se gestionan las altas magistraturas del país. La nueva reforma, que contó con el respaldo de senadores de Morena, PT y PVEM, con 25 votos a favor y 12 en contra de PAN, PRI y Movimiento Ciudadano, busca reducir el tamaño y los privilegios de los jueces y magistrados.