Venta ilegal de agua en Edomex repercute en la capital; Jefa de Gobierno insta a actuar dentro de la ley
La Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada Molina, advirtió que las recientes acciones implementadas por autoridades…
Información Disruptiva
La Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada Molina, advirtió que las recientes acciones implementadas por autoridades…
Protestas en Chilpancingo durante informe de Sheinbaum. Maestros de la Ceteg, personal de salud y pescadores exigieron soluciones.
Ciudad de México, 30 de julio de 2025 — Este miércoles, la capital del país amaneció con la expectativa de…
Ciudad de México, 28 de julio de 2025.– Con consignas como “Contra el despojo, la gentrificación, el imperialismo y el…
Ciudad de México, 25 de julio de 2025.– Bajo el grito de “La ciudad no se vende, se defiende”, el…
Más de 12 mil maestros de Zacatecas exigen al gobierno estatal el pago de 3.5 millones de pesos, lo que ha provocado la suspensión indefinida de clases en gran parte del estado.
En la conferencia matutina de Palacio Nacional, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, abordó la controversia en torno a la reforma al Poder Judicial, reconociendo que aunque los problemas y abusos no se resolverán de inmediato, la reforma marcará un avance significativo.
En una contundente declaración durante su conferencia matutina en Palacio Nacional, el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) acusó al Poder Judicial de haberse convertido en «protector de las mafias del poder económico y político». Esta afirmación subraya la creciente tensión en torno a la reforma judicial que el mandatario ha propuesto y que ha generado un notable debate en el país.
Hoy en la mañana, las protestas en contra de la reforma al Poder Judicial se intensificaron de manera notable frente al Senado, el cual se encuentra en el cruce de Paseo de la Reforma e Insurgentes, en la alcaldía Cuauhtémoc. Las manifestaciones llevaron a que Gerardo Fernández Noroña, senador del PT y presidente de la Mesa Directiva de la Cámara Alta, decidiera trasladar la sesión del Senado a una sede alterna para garantizar la continuidad de las actividades legislativas sin mayores contratiempos.
Este miércoles 4 de septiembre, la Cámara de Diputados dio un paso crucial en el proceso de la Reforma al Poder Judicial de la Federación, tras una maratónica sesión que se extendió por 18 horas. La propuesta, que recibió la aprobación tanto en lo general como en lo particular gracias a la mayoría de Morena y sus aliados, ha sido enviada al Senado de la República, donde se espera que la discusión comience la próxima semana.