Trump quiere renombrar el Golfo de México y Hillary no puede contener la risa
¡Trump quiere cambiar el nombre del Golfo de México a Golfo de América! Hillary Clinton no pudo contener la risa.
Información Disruptiva
¡Trump quiere cambiar el nombre del Golfo de México a Golfo de América! Hillary Clinton no pudo contener la risa.
¡TikTok vuelve a EE.UU.! Gracias a la intervención de Trump, la plataforma está en proceso de restablecer su servicio.
Donald Trump cambia la sede de su investidura debido al clima extremo. La ceremonia se llevará a cabo en la Rotonda del Capitolio.
¡Prepárate para la Copa del Mundo 2026 con el nuevo balón oficial de Adidas, el Trionda! Con los colores de las banderas de los países anfitriones, este balón promete innovación y emoción.
Justin Trudeau responde a Trump: «No existe la más mínima posibilidad de que Canadá se convierta en parte de EUA». ¡Conoce más sobre esta contundente respuesta!
El 2025 inició con un nuevo enfrentamiento entre la presidenta Claudia Sheinbaum y la prensa estadounidense. El reportaje del New…
México, EU y Canadá se unen para evitar abusos en precios durante el Mundial 2026. ¡Protegiendo a los consumidores en este gran evento deportivo!
En un reciente debate que ha sacudido los pasillos del Congreso Mexicano, el presidente del Senado, Gerardo Fernández Noroña, ha sido claro y contundente sobre las implicaciones de la reforma al Poder Judicial que está en juego. Según Fernández Noroña, esta reforma no solo busca limpiar y fortalecer el sistema judicial, sino que también está diseñada para solidificar el Estado de derecho en México, lo cual, a su vez, debería mejorar las condiciones para atraer inversiones y fomentar un entorno económico más estable.
En un reciente debate que ha sacudido los pasillos del Congreso Mexicano, el presidente del Senado, Gerardo Fernández Noroña, ha sido claro y contundente sobre las implicaciones de la reforma al Poder Judicial que está en juego. Según Fernández Noroña, esta reforma no solo busca limpiar y fortalecer el sistema judicial, sino que también está diseñada para solidificar el Estado de derecho en México, lo cual, a su vez, debería mejorar las condiciones para atraer inversiones y fomentar un entorno económico más estable.
Diez congresistas estadounidenses han solicitado al gobierno de Estados Unidos que tome medidas frente a las reformas constitucionales propuestas por el presidente mexicano Andrés Manuel López Obrador, las cuales podrían afectar negativamente al Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (TMEC). En una carta enviada a Katherine Tai, titular de la Representación Comercial de Estados Unidos (USTR), los legisladores pidieron que la administración Biden se pronuncie sobre este asunto y colabore para asegurar que las reformas no contravengan las obligaciones del acuerdo trilateral.