Cómo el náhuatl inspiró la lengua mágica de ‘Soy Frankelda’
El idioma ficticio enkárik de la película mexicana Soy Frankelda está inspirado en el náhuatl, una lengua ancestral que sigue inspirando arte, cultura y fantasía.
Información Disruptiva
El idioma ficticio enkárik de la película mexicana Soy Frankelda está inspirado en el náhuatl, una lengua ancestral que sigue inspirando arte, cultura y fantasía.
El cine mexicano late fuerte: la Lotería Nacional lanzó un billete especial para celebrar los 80 años de Estudios Churubusco. “Son la casa donde México se cuenta a sí mismo”, dice Olivia Salomón.
La Academia Mexicana de Cine celebra lo mejor de la producción nacional y entrega el Ariel de Oro a tres grandes figuras
Carlos Reygadas será jurado en el Festival de Cine de Cannes 2025.
Junto a Halle Berry, Jeremy Strong y Juliette Binoche, decidirá quién se lleva la Palma de Oro.
¡Felicidades a los 16 cineastas indígenas y afrodescendientes que recibirán apoyo del ECAMC 2025! Diversidad y nuevas voces en el cine de México y Centroamérica.
¡Adiós a una leyenda! Silvia Pinal descansará junto a sus seres queridos. Su legado brilla más que nunca en el cine mexicano.
El homenaje a Silvia Pinal fue emotivo y lleno de música en Bellas Artes. Luis Miguel envió flores y Frida Sofía recordó a su abuela en redes.
El Eco, el nuevo documental de Tatiana Huezo, nos muestra la fragilidad de la vida rural frente al cambio climático. Nominado a 7 categorías en los Premios Ariel.