Convocan en CDMX a científicas, científicos y estudiantes: premios de hasta 250 mil pesos
Ciudad de México, 17 de septiembre de 2025. – La Secretaría de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación (SECTEI) anunció la…
Información Disruptiva
Ciudad de México, 17 de septiembre de 2025. – La Secretaría de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación (SECTEI) anunció la…
A 28,000 años luz de la Tierra, el agujero negro IGR J17091-3624 se comporta de manera tan inusual que los…
Hermosillo, Sonora; 5 de agosto de 2025. — Por primera vez en la historia, Sonora será sede de la Feria…
Un estudio revela que el café con cafeína, en cantidades moderadas, ayuda a preservar la función física y mental en la vejez.
Un nuevo estudio global revela cómo estas diminutas partículas se infiltran en las profundidades marinas, alteran ciclos biogeoquímicos y llegan hasta el cuerpo humano.
Una reciente serie de terremotos en la isla griega obligó a miles a evacuar, mientras científicos estudian el coloso submarino que podría reescribir su historia.
Científicos desarrollan un robot blando capaz de deformarse, fusionarse y moverse en cualquier entorno, abriendo puertas a revolucionarias aplicaciones médicas y de rescate.
Científicos exploran cómo ciertos gases pueden ser indicadores de vida extraterrestre, transformando nuestra comprensión del universo.
Con el objetivo de fortalecer las capacidades tecnológicas en los sectores que impulsan la agricultura, la ganadería, la industria de la transformación y la prestación de servicios, el gobernador Alejandro Armenta, señaló que Puebla se encamina a ser el Silicon Valley del país y Latinoamérica de la mano del gobierno federal que encabeza la presidenta, Claudia Sheinbaum.
Científicos chinos logran revertir signos del envejecimiento en ratones.