Funcionario de Durango intenta censurar protesta de madres con hijos con cáncer durante la Feria Francisco Villa

Durango a 28 de julio, 2025.- Un nuevo episodio de censura institucional se vivió en Durango, cuando el director de Comunicación Social del gobierno estatal, Víctor Hugo Hernández Fuentes, intentó impedir la cobertura periodística de una protesta pacífica protagonizada por madres de niños con cáncer. El hecho ocurrió durante la Expo Ganadera, uno de los eventos más destacados de la Feria Nacional Francisco Villa, organizada por el gobierno del estado.

Mientras el gobernador Esteban Villegas dialogaba brevemente con las manifestantes, Hernández Fuentes se interpuso físicamente frente a la cámara del medio local Contacto, con su sombrero vaquero en mano y exclamando frases como “¡Qué bajo, qué bajo, eh!”, en un intento por desacreditar y bloquear la grabación.

La manifestación, que buscaba visibilizar la falta constante de medicamentos en el Servicio Estatal de Cancerología (SECan), se realizaba de forma pacífica con pancartas que decían “El cáncer no espera”. Sin embargo, en lugar de permitir que la prensa documentara las demandas legítimas, el funcionario optó por el hostigamiento verbal y físico hacia una periodista.

En plena transmisión, mientras la reportera narraba lo ocurrido, el funcionario comenzó a imitar ladridos y repitió expresiones como “guau, guau, qué bajo”, grabándola con su celular e intentando acercarse físicamente a ella. Cuando la periodista le pidió que no la abrazara, él respondió acusando al medio de apoyar a un “proyecto político contrario” al actual gobierno estatal.

—Estoy cubriendo una manifestación de mamás —le respondió la reportera.
—Esto ya está restringido, se me hace gacho que ustedes utilicen un evento a beneficio como el DIF —contestó Hernández, dando a entender que el espacio no debía usarse para protestas.

Finalmente, tras un incómodo intercambio, el funcionario se alejó, dejando claro su intento por condicionar la cobertura informativa y desviar la atención de las denuncias de las madres afectadas.

El hecho ha encendido alarmas en torno a la libertad de prensa en Durango. Lejos de asumir un papel garante del derecho a la información y a la libre expresión, Hernández Fuentes mostró una actitud de censura y hostilidad hacia un tema tan delicado como la atención a niñas y niños con cáncer.

Organizaciones defensoras de derechos humanos y prensa han comenzado a reaccionar en redes sociales, mientras que usuarios exigen una postura clara por parte del gobernador Esteban Villegas sobre la conducta de su funcionario.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *